Física Moderna
Aunque se han realizado experimentos de física moderna con anterioridad, se considera como punto de inicio de la física moderna el año 1900, cuando el alemán Max Planck propone la idea del «cuanto de acción». Planck propuso la idea de que la energía se dividía en unidades indivisibles, y que ésta no era continua como decía la física clásica; es decir, que todos los niveles de energía posibles son múltiplos de un nivel de energía mínimo llamado cuanto. Por ello nace esta nueva rama de la física, que estudia las manifestaciones que se producen en los átomos, los comportamientos de estas partículas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. Se conoce, generalmente, por estudiar los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella, o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores. Los temas anteriormente tratados de la física clásica no servían para resolver los problemas presentados, ya que estos se basan en certezas y la física moderna en probabilidades, lo que provocó dificultades para adaptarse a las nuevas ideas.
-
¡El laboratorio está cerrado ahora mismo! No puede reservar ningún elemento. ¡Vuelva cuando el laboratorio esté abierto de nuevo! Tiempo restante para abrir00Days05Hours15Minutes49Seconds
Mostrando los 12 resultados
-
Cámara de niebla
Gratis -
Constante de Planck
Gratis -
Difracción de electrones
Gratis -
Espectrómetro
Gratis -
Espectros de emisión atómica
Gratis -
Experimento de Franck y Hertz
Gratis -
Gota de aceite de Millikan
Gratis -
Interferómetro de Michelson
Gratis -
Láser
Gratis -
Máquina de rayos X
Gratis -
Radiación de cuerpo negro
Gratis -
Relación carga masa
Gratis
-